Diberdayakan oleh Blogger.

Popular Posts Today

Ilán Semo: Nueva refutación del Estado

Written By Unknown on Minggu, 09 November 2014 | 14.11

L a lógica del acontecimiento. Si quieres paz, preocúpate por la justicia: es el lema más antiguo de cualquier orden político. Hace poco Zygmunt Bauman lo recordó para explicar los orígenes sociales de la frontera movediza que borra en tantos lugares...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: Murillo Karam: falla el Estado

A 42 días de ocurrido el asesinato de tres estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa y el secuestro de otros 43, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, presentó, en una conferencia de prensa, el relato de una operación...
14.11 | 0 komentar | Read More

La Jornada Veracruz: De nuestras Jornadas

E l asesinato de seis personas y el secuestro de los 43 normalistas de Atzoyinapa prendió en las conciencias de sectores estudiantiles veracruzanos, que ya habían dado muestras de solidaridad y rebeldía ante actos de injusticia institucional, como...
14.11 | 0 komentar | Read More

Carlos Bonfil: La Muestra

Q uienes carecen de imaginación suelen refugiarse en la realidad". Esta frase, una de las múltiples sentencias que de modo característico Godard acumula en sus películas, podría ser el epígrafe perfecto para su experiencia más reciente, Adiós al lenguaje;...
14.11 | 0 komentar | Read More

Javier Hernández Chelico: En el Chopo

J ack Bruce, Ginger Baker y Eric Clapton eran The Cream, La Crema para la chaviza de finales de los 60, quienes veían al power trío como una de las bandas más netas, más chidas. Los tres músicos, entonces veinteañeros, grabaron en Disraeli Gears,...
14.11 | 0 komentar | Read More

Carlos Bonfil: La Muestra

Written By Unknown on Sabtu, 08 November 2014 | 14.11

H ombres al borde de un ataque de nervios. En coproducción con El Deseo, compañía de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar, la cinta argentina Relatos salvajes, de Damián Szifrón, lleva también la huella y estilo trepidante de una serie de televisión...
14.11 | 0 komentar | Read More

Julio Boltvinik: Economía Moral

E n la entrega de Economía Moral del 28/3/14 señalé que la reforma energética (RE) constitucional significa la: privatización y destrucción de lo que queda de la soberanía nacional. La atrofia de capacidades a la que conduce la entrega, al capital...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: Cataluña: cerrazón explosiva

E l Tribunal Supremo de España rechazó ayer el recurso con el que el gobierno de Cataluña, encabezado por Artur Mas, intentaba frenar la impugnación que el régimen dirigido por Mariano Rajoy formuló en contra de la consulta simbólica que las autoridades...
14.11 | 0 komentar | Read More

La Jornada Guerrero: De nuestras Jornadas

E l ultimátum lanzado ayer al gobierno por los empresarios de la entidad, quienes exigieron resolver de una vez por todas los problemas que ahogan a Guerrero, refleja ya no la preocupación, sino la desesperación del sector frente a la caída de la...
14.11 | 0 komentar | Read More

Carlos Fernández-Vega: México SA

Y a no sorprende a nadie, pero sí preocupa a todos, porque la expectativa económica nacional se mantiene cuesta abajo, con lo que 2014 pasaría a formar parte del de por sí grueso inventario de años y años con resultados raquíticos, por no decir inexistentes....
14.11 | 0 komentar | Read More

Adolfo Sánchez Rebolledo: ¿Un pacto para qué?

Written By Unknown on Jumat, 07 November 2014 | 14.11

L as palabras a fuerza de usarse se desgastan, o lo que es igual: pierden su sentido originario. Así ha ocurrido con el término pacto pronunciado como salvavidas cuando las soluciones habituales ya no sirven para atender los problemas. La historia...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: Obama: derrota y desaliento

U n día después de las elecciones intermedias que derivaron en un triunfo mayoritario de los candidatos del Partido Republicano en ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos, el presidente Barack Obama dijo que escucha el reclamo de quienes votaron...
14.11 | 0 komentar | Read More

Carlos Martínez Rentería: Salón Palacio

"L a contra: Nomás/ Por joder/ Yo voy/ A resucitar/ De entre/ Los vivos; Francisco I (Paráfrasis): Todo/ Se ha/ Jodido/ Menos/ El amor, Cinismo: Ayer/ También/ Tengo/ Ganas/ De/ Emborracharme. Firemeza: Nadie/ Dirá jamás/ Que no/ Cumplí/ Siempre/...
14.11 | 0 komentar | Read More

Pedro Miguel: Navegaciones

L os niños paridos en la vía pública. Los ríos envenenados por los compadres del poder. El poder enloquecido por el dinero ilícito. Las arcas públicas endeudadas por Zedillo. El mercado nacional entregado por Salinas. La destrucción deliberada del...
14.11 | 0 komentar | Read More

Jorge Eduardo Navarrete: El otoño del petróleo

E ste otoño, el panorama reposado –sin sacudidas bruscas y con un alto nivel de precios, de unos 100 dólares por barril como cota inferior– presente en el mercado mundial de petróleo desde comienzos del decenio se disipó con brusquedad. Hacia mediados...
14.11 | 0 komentar | Read More

Alejandro Nadal: Siete años de crisis y de mala suerte

Written By Unknown on Kamis, 06 November 2014 | 14.11

E n 2001 Alan Greenspan explicó los factores que según él habían permitido a Estados Unidos sortear los peligros de la inflación, volatilidad y crisis desde 1970. Para el entonces presidente de la Reserva federal, los factores clave fueron la política...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: Abarca, detenido; ¿y los 43?

L a madrugada de ayer, la Policía Federal anunció la captura del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, en una casa paupérrima del barrio de Santa María Aztahuacán, en la delegación Iztapalapa....
14.11 | 0 komentar | Read More

Enrique Galván Ochoa: Dinero

P or supuesto, José Luis Abarca y su mujer no pudieron por ellos mismos secuestrar a 43 jóvenes y darles el destino que les hayan dado. Tuvieron cómplices. La Procuraduría General de la República no puede detenerse en el triunfalismo por su captura....
14.11 | 0 komentar | Read More

Carlos Fernández-Vega: México SA

C ercano ya el cierre de 2014 se reproduce el escenario del año pasado, cuando el ministro doblemente premiado prometía mejores resultados en el segundo semestre y un futuro venturoso para todos los mexicanos. Sin embargo, como en 2013, a estas alturas...
14.11 | 0 komentar | Read More

Ricardo Yáñez: Isocronías

E n los tiempos que vivimos parecería (tal vez así haya sido siempre en todo sitio y hora, pero hoy la sensación, en nuestro país, se intensifica) que nuestros muertos son todos los muertos. A una amiga regiomontana le prescribían otros amigos olvidarse...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: Tren México-Querétaro: inconsistencias

Written By Unknown on Rabu, 05 November 2014 | 14.11

A yer, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la adjudicación de la licitación para construir el tren de alta velocidad México-Querétaro al único consorcio participante en el concurso. Los elementos aportados por esa dependencia...
14.11 | 0 komentar | Read More

Enrique Galván Ochoa: Dinero

Y a tiene el presidente Peña Nieto la fórmula para superar la crisis desatada por el secuestro de los 43 normalistas, Iguala y demás crímenes: ¡otro pacto! La idea no es siquiera original, surgió de los presidentes del Consejo Mexicano de Hombres...
14.11 | 0 komentar | Read More
techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger