Diberdayakan oleh Blogger.

Popular Posts Today

Editorial: Cacería de opositores en Guerrero

Written By Unknown on Senin, 29 September 2014 | 14.11

U n conjunto de ataques ocurridos la noche del viernes en Iguala, Guerrero, tuvieron resultado de por lo menos seis muertos –entre ellos, tres estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos–, y una veintena de heridos. Según versiones...
14.11 | 0 komentar | Read More

Cristina Pacheco: Mar de Historias

S uena el timbre que anuncia el recreo. Los alumnos del Cuarto D se levantan, dejan los cuadernos abiertos a mitad de un ejercicio, corren a la puerta y se precipitan escaleras abajo sin prestar atención a las advertencias de su maestra: No corran....
14.11 | 0 komentar | Read More

Rolando Cordera Campos* /I: Frente a la desigualdad, el rescate del desarrollo

A ntes de ofrecer mis notas leídas en el 20 Congreso Nacional de Economistas: mi solidaridad con su hijo; con María Emilia, Manuela y Tania; Román y Alejandro; con todos, los muchos suyos que lo quisieron y siguieron en las buenas y las malas, en...
14.11 | 0 komentar | Read More

Leonardo Páez: ¿La Fiesta en Paz?

A lguna ocasión un fugaz consultor del jefe de Gobierno del DF afirmó que La Jornada no era precisamente el periódico más taurino de México, pues por taurino entendía alcahuetear sistemáticamente a la tauromafia y a los autorregulados dueños del duopolio...
14.11 | 0 komentar | Read More

Eric Nepomuceno: Brasil: donar para luego cobrar

D esde que la campaña electoral de este año se inició, oficialmente, a mediados de junio y hasta el día 6 de septiembre, los partidos que disputan plazas que van de diputado estatal a diputado nacional, de senador a gobernador y, para completar, a...
14.11 | 0 komentar | Read More

José M. Murià: El racismo mexicano

Written By Unknown on Minggu, 28 September 2014 | 14.11

José M. Murià N o es un caso aislado que un ex secretario de gobierno de Querétaro, precisamente el de Desarrollo Social, miembro de una familia pomadosa y de un partido en el que se dice que militan los decentes, haya proferido un insulto racista...
14.11 | 0 komentar | Read More

Juan Pablo Duch: Apuntes postsoviéticos

A la luz del decisivo apoyo que brinda Rusia a los separatistas de Donietsk y Lugansk en Ucrania, no es ocioso recordar que, al disolverse la Unión Soviética hace 23 años, millones de rusos despertaron de pronto en otro país diferente al suyo. Dos...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: CNDH: omisiones y deterioro

U n día después de que el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, denunció como guerra sucia la solicitud de juicio político en su contra –interpuesta por un grupo de asociaciones civiles y humanitarias–,...
14.11 | 0 komentar | Read More

Enrique Galván Ochoa: Dinero

E l presidente Peña Nieto anunció la construcción de un nuevo aeropuerto para la ciudad de México con un costo de 169 mil millones de pesos. El proyecto fue realizado por los arquitectos Norman Foster y Fernando Romero. Esta semana preguntamos a nuestros...
14.11 | 0 komentar | Read More

Ilán Semo: Desde el panóptico digital

U na empresa japonesa lanzó en días recientes una nueva versión de lentes digitales, SmartGlass. Cuentan con las mismas funciones que los Google Glass: un iPad y un smartphone combinados en un solo dispositivo. Pero hay una novedad: una microcámara...
14.11 | 0 komentar | Read More

Gilberto López y Rivas /I: América Latina en la geopolítica del imperialismo

Written By Unknown on Sabtu, 27 September 2014 | 14.11

E l libro de Atilio Boron América Latina en la geopolítica del imperialismo (México, UNAM, 2014) es de importancia estratégica para la lucha de nuestros pueblos contra el imperialismo estadunidense, y está destinado a convertirse en un clásico de...
14.11 | 0 komentar | Read More

Maciek Wisniewski*: Las contradicciones del capital (según David Harvey)

T al vez lo que más perturbaba –y ocupaba– a Carlos Marx en su trabajo era la contradicción entre la realidad y la manera en que las cosas aparecían en la economía burguesa. Su propósito: trascender el fetichismo y revelar la verdadera cara de la...
14.11 | 0 komentar | Read More

Penultimátum

D esde hace 500 años se celebra la fiesta denominada Toro de la Vega en el pueblo español de Tordesillas. Consiste en soltar el segundo martes de septiembre un toro de hasta 600 kilos que es acosado por una multitud por las calles del pueblo hasta...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: México en las fuerzas de paz: viraje criticable

E l anuncio de la participación de México en las fuerzas de paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), formulado por el presidente Enrique Peña Nieto durante la Asamblea General de ese organismo con sede en Nueva York, constituye uno de los...
14.11 | 0 komentar | Read More

Julio Boltvinik: Economía Moral

E n la introducción de su libro, Thomas Piketty (TP) relata su postura sobre el capitalismo y sobre la corriente dominante de la economía. Pertenece a la generación que cumplió 18 años en 1989, año doblemente significativo por ser el bicentenario...
14.11 | 0 komentar | Read More

Jorge Eduardo Navarrete: Adiós al “adiós a las armas”

Written By Unknown on Jumat, 26 September 2014 | 14.11

H ace un cuarto de siglo, con el fin de la guerra fría, cundió cierto júbilo entre los internacionalistas. Se habló, con diversos grados de entusiasmo, del dividendo de la paz, derivado, sobre todo, de la drástica reducción del gasto militar, resultado...
14.11 | 0 komentar | Read More

Editorial: CNDH: omisiones y extravío

I ntegrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y defensoras de los derechos humanos –la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Católicas por el Derecho a Decidir y los centros de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las...
14.11 | 0 komentar | Read More

Orlando Delgado Selley: Soberanías en cuestión

L a decisión de los ciudadanos escoceses resultó clara. El no ganó ampliamente. No fue cuestionado el resultado. El conteo de los votos fue escrupuloso de modo que es posible analizar detalladamente lo que ocurrió, tanto a nivel general como en cualquier...
14.11 | 0 komentar | Read More

Julio Hernández López: Astillero

ENCUENTRO EN LA GRAN MANZANA. En el cotexto de su visita de trabajo a la ciudad de Nueva York, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con el rey de España, Felipe VI, luego de los trabajos de la 69 sesión de la Asamblea General...
14.11 | 0 komentar | Read More

Margo Glantz: Y sigamos con París, capital de exilios

R ayuela, de Cortázar, novela casi totalmente parisina, no tendría sentido sin la presencia de su ciudad elegida. Allí tradujo a Poe, como Benjamin a Proust. A París llegaron quienes huían de la dictadura de Juan Carlos Onganía, mismo que en 1966...
14.11 | 0 komentar | Read More
techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger