El Buscón: Telescopio

Written By Unknown on Senin, 09 September 2013 | 14.11

S

iria, naturalmente: El aislamiento de Barack Obama en la cumbre del G-20 –en la cual la mayoría rechazó un ataque militar a la dictadura de Bashar Assad en Siria, sin pruebas fehacientes de que utilizó armas químicas y sin el aval de Naciones Unidas, es el tema de muchos diarios latinoamericanos. La mayoría destaca que Rusia afirmó, en caso de una agresión a Siria, que le dará armas para defenderse y que el presidente estadunidense tendrá grandes dificultades para que las cámaras de su país aprueben sus planes, ya que 60 por ciento de la población se opone a la guerra y, según encuestas, hasta ahora sólo tendría entre 24 y 46 congresistas, contra unos 188 o 200 que por distintos motivos rechazan esa embestida Tal es el caso del chileno La Tercera, que informa sobre esas encuestas, o del argentino Página 12, que destaca la decisión rusa, o de los bolivianos El Diario, La Razón, Cambio, el cubano Juventud Rebelde, el paraguayo Última Hora o los venezolanos Ciudad de Caracas, el cual dice que un diputado venezolano oficialista, de origen árabe, se enroló en el ejército sirio, y El Universal, que informa además sobre protestas contra el opositor Henrique Capriles, porque apoya el ataque contra Siria. La mayoría de los diarios grandes (La Nación o Clarín, argentinos; El Mercurio, chileno; El Comercio, peruano; El Tiempo, colombiano, por ejemplo) o ceden al provincialismo y hablan sólo de problemas locales o no hablan de nada importante y molesto para sus intereses, o dedican su principal espacio a las eliminatorias para el campeonato mundial de futbol en Brasil del año próximo.

* * *

La difícil situación colombiana: El diario colombiano El Tiempo, fundado por la familia del presidente Juan Manuel Santos, comunica que los campesinos levantaron el paro en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, que mantenían desde hace 20 días. Esta huelga nacional por la tierra y contra el TLC con Estados Unidos, que en los primeros días incluyó bloqueos de caminos y carreteras, costó ya 10 muertes y se realiza a seis meses de las elecciones presidenciales del 25 de mayo de 2014. El índice de popularidad del presidente bajó de 58 a 21 por ciento, y los datos sociales son preocupantes: el país importa más de la mitad de los alimentos, tiene 5 millones de desplazados y en el campo la pobreza extrema duplica el promedio nacional.

* * *

Varias: El argentino Clarín informa que el gobierno trabaja para llevar la imputablidad penal a 14 años (en vez de 16). El cubano Granma subraya nuevos acuerdos de cooperación agrícola cubano-brasileña. El brasileño O Estado de Sao Paulo y el chileno El Mercurio, que no habla del aniversario del golpe de Pinochet ni de las elecciones próximas, dicen que según Dilma Rousseff lo peor ya pasó.


Anda sedang membaca artikel tentang

El Buscón: Telescopio

Dengan url

http://opinionespanyol.blogspot.com/2013/09/el-buscan-telescopio_9.html

Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya

El Buscón: Telescopio

namun jangan lupa untuk meletakkan link

El Buscón: Telescopio

sebagai sumbernya

0 komentar:

Posting Komentar

techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger